AymurAI: Inteligencia artificial con perspectiva de género para una justicia abierta
Un desarrollo de DataGénero
En De la Mano, observamos que la IA ocupa la atención creciente del mundo educativo y del mundo del trabajo, con efectos que van de la adhesión informada, la fascinación acrítica o el rechazo absoluto. Nuestro interés como organización de la sociedad civil dedicada a la educación y el desarrollo es reparar en los sentidos y usos que contribuyan con la construcción de conocimiento y el mejoramiento de la vida de las personas, en los distintos campos que se desempeñen. Por eso, en esta nueva publicación, compartimos el caso de un programa creado por mujeres profesionales de nuestro país, formadas en distintos campos científicos, que impulsan la investigación y el desarrollo de una Inteligencia Artificial inclusiva, desde una mirada crítica y con perspectiva feminista. Se trata de AymurAI, un desarrollo tecnológico de la organización civil DataGénero, cuyas directoras y equipo de trabajo buscan incidir en la construcción de una justicia abierta, interesada en conocer y analizar el funcionamiento de la violencia de género. El objetivo principal de AymurAI es ofrecer el acceso a tecnologías de inteligencia artificial para la extracción automática de datos estadísticos. ¿Cuáles son los rasgos distintivos del programa? El software de AymurAI (el nombre proviene del quechua y su significado está asociado a la palabra “cosecha”) anonimiza documentos, recolecta y pone a disposición datos sobre violencia de género identificados en las sentencias judiciales. Quienes hacen DataGénero sostienen la convicción de que los juzgados y tribunales pueden incluir estas herramientas para mejorar la transparencia y la confianza pública en los poderes judiciales de América Latina. Actualmente juzgados de la Ciudad de Buenos Aires y de Oberá, Misiones, están implementando AymurAI. Y Costa Rica es uno de los países interesados en adoptar su uso. El programa fue presentado por una de las directoras de DataGénero, Mailén García en París en febrero de este año, en el marco de la “Semana por la Acción en IA”, ante representantes de gobiernos, decisores políticos mundiales y expertos en materia de desarrollos en IA. AymurAI fue reconocida como una de las 15 soluciones innovadoras seleccionadas por su aplicabilidad y potencial escalabilidad. En De la Mano, valoramos estas iniciativas como evidencias de que la inversión en educación, ciencia y tecnología genera crecimiento y desarrollo para nuestro país, a la vez que suscita interés en la región y en el mundo.