Recomendaciones de lectura

Inteligencia artificial en la educación: desafíos y oportunidades

La clase de griego de la escritora coreana Han Kang (premio nobel 2024) es un libro que leímos este verano y que recomendamos muchísimo.Es notable el manejo de la lengua que hace esta autora para generar intimidad con los personajes. Los sentimientos están presentes durante todo el relato, así como el dolor y la esperanza.

Recomendación de lectura: “Somos animales poéticos. Algunos usos de los libros y el arte en tiempos críticos”

Recomendamos la lectura de este libro no solo por el valioso y sostenido aporte de Petit sobre la relevancia de la formación lectora de las jóvenes generaciones, sino también por su convicción acerca de la urgencia de propagar la belleza del arte, el conocimiento científico y la literatura en oposición a los discursos que degradan el lenguaje y menosprecian la vida en comunidad.

Recomendación de lectura: “Abrazar la diversidad del aula. De la reflexión a la acción”

Recomendamos la lectura de este texto porque propone temas importantes para dar respuestas a los desafíos que hoy se plantean en la enseñanza. Desde su título: “Abrazar la diversidad” sugiere no sólo el reconocimiento de la heterogeneidad en el aula, sino también, su valoración para enriquecer la escena pedagógica.

Recomendación de lectura: colección “Maestras Argentinas. Entre Mandatos y Transgresiones”

Historias sobre el oficio de enseñar, del pasado del presente. Historias que nos acercan otras miradas sobre nuestra tarea educadora. Voces y testimonios con nombre propio que convocan a una conversación política y pedagógica amplia sobre la docencia, la escuela pública, los sueños de una patria justa.

Editados por el Centro Cultural de La Toma, la Asociación Civil Inconsciente Colectivo y la Cooperativa de Pensamiento Margarito Tereré.

Deslizar arriba