Libro recomendado: Memory and New Ways of Knowing

Blanca Yaneth González Pinzón y Theresa Lillis (2025). Multilingual Matters

Recomendamos un libro publicado recientemente en lengua inglesa y en versión digital de acceso libre. Coordinado por nuestra colega colombiana Blanca Yaneth González Pinzón y la editora inglesa Theresa Lillis, en De la Mano consideramos que se trata de una obra que, además de ser una gran contribución a la construcción de la memoria histórica en Colombia, constituye una escritura valiosa para pensar el presente y el futuro en los países de la región desde las Ciencias Sociales.

A continuación, compartimos la reseña del libro Memory and New Ways of Knowing. Memoria histórica y escritura testimonial en Colombia, escrita por sus editoras.

Escritura testimonial para la construcción de la memoria en Colombia

La escritura de testimonios desempeña un papel fundamental en la recuperación de la verdad y de la memoria histórica en el contexto del conflicto armado colombiano. Las narrativas recogidas a lo largo del libro visibilizan las experiencias de las víctimas silenciadas por décadas de violencia. Al revelar con la palabra el dolor, la resistencia y la esperanza, los testimonios crean un archivo emocional y político que trasciende los datos oficiales y devela las múltiples dimensiones humanas de la guerra.

Conocer estas experiencias desde las voces de quienes las vivieron implica reconocerlos como sujetos activos de la historia y no solo como cifras o daños colaterales, como suelen ser nombrados hoy en día. Al narrar sus experiencias, los sobrevivientes recuperan poder sobre su propia historia, lo cual resulta esencial para avanzar hacia una paz y una justicia duraderas.

La Comisión de la Verdad en Colombia ha tomado la palabra de los afectados como pilar para comprender la complejidad del conflicto. La escritura testimonial no solo ha contribuido al esclarecimiento de los hechos, sino que también ha posibilitado procesos de duelo, reparación simbólica y reconstrucción del tejido social. Asimismo, la escritura en sí misma ha actuado como una forma de resistencia contra el olvido y la negación.

En un país donde aún persisten dinámicas de violencia y ciertos sectores buscan minimizar o justificar los horrores del pasado, estos relatos constituyen una memoria viva. Representan una advertencia y un compromiso ético con las generaciones futuras, recordándoles lo que no debe repetirse. En este sentido, los testimonios no solo reconstruyen el pasado, sino que también sientan las bases para una sociedad más empática, justa y consciente de su historia.

📖 Para más información sobre este libro, puede consultarse el sitio web: Title Detail: Memory and New Ways of Knowing by Blanca Yaneth González Pinzón.
Este libro es de acceso abierto y puede descargarse gratuitamente aquí: Memory and New Ways of Knowing. Es el primer libro financiado íntegramente por la editorial y sus autores a través del Fondo de Acceso Abierto (Open Access).  

Libro recomendado: Memory and New Ways of Knowing, memoria histórica y escritura testimonial en Colombia
Libro recomendado: Memory and New Ways of Knowing
Deslizar arriba