Entrevista a Flavia Costa, investigadora UBA-CONICET.
En esta conversación con Francisco Estrada, en la plataforma Clásica y Viral, Costa desarrolla sus ideas y reflexiones sobre la IA. Según su enfoque analítico, es necesario desacoplar tecnofilia y tecnofobia de los usos, lo cual implica transitar cierta incomodidad y asumir que, en alguna medida, todos estamos adentro y afuera en relación con la IA.
En DLM pensamos que se trata de una conversación que da contorno para entender que no se trata de encumbrarla ni de demonizarla, sino de revisar críticamente qué posiciones tomar frente a la IA.
Flavia Costa es Doctora en Ciencias Sociales (UBA), investigadora del CONICET, docente, escritora y editora. Es autora de numerosas publicaciones sobre tecnología, cultura y sociedad. Uno de sus libros es Tecnoceno. Algoritmos, biohackers y nuevas formas de vida (2021), un ensayo en el que describe al Tecnoceno como una era en la que, mediante la puesta en marcha de tecnologías de alta complejidad y altísimo riesgo, las personas dejamos huellas en el mundo con consecuencias para las poblaciones de hoy, las generaciones futuras, nuestra especie y otras especies, en los próximos milenios.
Mirá la entrevista completa aquí:
