Una invitación a pensar la inteligencia artificial en clave educativa y crítica

En los últimos meses, la inteligencia artificial es un tema que se ha instalado con fuerza en las agendas educativas, académicas y sociales. Lo hace con una mezcla de fascinación, temor e incertidumbre. Pero, ¿cómo abordarla desde una perspectiva pedagógica situada, sin caer en extremos paralizantes?

Este mes, desde De la mano, proponemos detenernos a pensar sobre la IA como fenómeno complejo que atraviesa los modos de enseñar, aprender, evaluar, comunicar y convivir. Buscamos habilitar preguntas, abrir miradas y recuperar voces que nos ayuden a construir sentidos colectivos frente a estos nuevos escenarios.

Por eso, cada semana, vamos a compartir entrevistas, artículos y experiencias que reflexionan críticamente sobre los desafíos que plantea la IA, para pensar cómo intervenir hoy, desde nuestras prácticas, con preguntas potentes y posicionamientos éticos.

Esta  época nos enseña que no hay respuestas únicas y que es tan posible como necesario construir conocimiento colectivo.

Una invitación a pensar la inteligencia artificial en clave educativa y crítica
Una invitación a pensar la inteligencia artificial en clave educativa y crítica
Deslizar arriba