En los últimos años, desde De la mano venimos desarrollando junto con un equipo de especialistas instancias de formación docente para el fortalecimiento de la lectura, la escritura y la oralidad en la escuela secundaria, vinculadas con programas y proyectos del área de Educación de UNICEF Argentina.
En ese marco, este año diseñamos un instrumento de evaluación diagnóstica para las Secundarias Rurales Mediadas por Tecnología de la provincia de Salta y materiales con orientaciones para la intervención docente. Actualmente, participamos de un proyecto de promoción de la lectura en construcción, destinado a despertar el gusto lector de chicas y chicos en edad escolar.
Entre los años 2016 y 2020, especialistas que integran De la Mano llevaron adelante el acompañamiento pedagógico a los equipos directivos y docentes de las Secundarias Rurales Mediadas por TIC (SRTIC), un proyecto de UNICEF-Argentina reconocido mundialmente como una de las experiencias de mayor impacto para que adolescentes y jóvenes de parajes aislados de la ruralidad accedan a la educación secundaria.
Chaco, Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán son algunas provincias que acreditan experiencia con el modelo pedagógico SRTIC. UNICEF coopera con sus gobiernos para la implementación del proyecto: brinda equipamiento tecnológico y didáctico, asistencia técnica y acompañamiento pedagógico para el plantel de directivos y docentes de la sede central, los docentes que se desempeñan en las sedes rurales y los auxiliares de las comunidades de pueblos originarios.
Nuestros especialistas también colaboraron con la redacción de la Guía de Implementación del modelo SRTIC y son autores de la serie Enseñar y Aprender en las escuelas rurales mediadas por tecnologías.
Para conocer más sobre este modelo pueden consultar en: https://www.unicef.org/argentina/que-hace-unicef/educación/escuelas-secundarias-rurales-mediadas-por-tic