Usos contrahegemónicos de internet: una invitación desde el pódcast “Sueñan los androides”
Episodio 21 del pódcast “Sueñan los androides”: “Navegar (de otras maneras) es preciso”, con Ángela Menchón y Daniel Brailovsky.
¿Es posible una Internet diferente? ¿Podemos imaginar un mundo digital que no esté regido por los intereses del mercado, el control de datos y los sesgos algorítmicos?
El episodio 21 del pódcast “Sueñan los androides”, titulado “Navegar (de otras maneras) es preciso”, propone pensar la ciudadanía digital desde una mirada crítica, emancipadora y situada. Con la participación de Ángela Menchón y Daniel Brailovsky, la conversación recorre las tensiones entre la Internet que conocemos y aquella que podríamos construir colectivamente.
A través de ejemplos concretos, los autores reflexionan sobre la posibilidad de reapropiarse del entorno digital, promover la autonomía, defender la privacidad y democratizar el acceso a la información. En un escenario donde los algoritmos y las plataformas parecen regir la conversación pública, esta conversación y sus propuestas se vuelven urgentes.
Desde De la Mano, recomendamos este episodio como disparador e inspiración para pensar el rol de la escuela en la formación de una ciudadanía digital crítica y activa.
