Recomendación de artículo: “Bailando con la IA en el aula: un vals con ChatGPT”

En De la Mano nos interesa promover la incorporación de tecnologías innovadoras en las aulas, siempre desde un enfoque reflexivo y pedagógico. Por eso, recomendamos la lectura del artículo “Bailando con la IA en el aula: un vals con ChatGPT”, escrito por Fabio Tarasow, Christian Milillo, Nahuel González y Francisco Chamorro.


Este artículo ofrece pistas concretas y creativas para integrar la inteligencia artificial en las propuestas de enseñanza, explorando cómo herramientas como ChatGPT pueden convertirse en aliadas para el aprendizaje significativo. Más allá del impacto tecnológico, los autores reflexionan sobre el uso de la IA con propósitos formativos, planteando nuevas formas de interacción entre estudiantes, docentes y tecnología en el marco de la educación del siglo XXI.

¿Por qué es relevante para la educación?

La inteligencia artificial ya está transformando la manera en que aprendemos y enseñamos. Este artículo se convierte en una herramienta valiosa para pensar cómo estas tecnologías pueden ser integradas de manera responsable en las aulas, promoviendo competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración.

Desde nuestra experiencia en el diseño de políticas públicas para la educación y el desarrollo, consideramos fundamental acompañar a los docentes y a las instituciones en el desafío de integrar los aporte de la tecnología en la educación. Una apuesta clave para construir futuros más inclusivos y conectados. Te invitamos a leer este artículo y sumarte a reflexionar sobre el lugar de la inteligencia artificial en las aulas.

Leer el artículo

Chamorro, F.; González, N.; Milillo, C.; Tarasow, F. (2024).
Bailando con la IA en el aula: un vals con ChatGPT. PENT FLACSO Argentina. Disponible en pent.flacso.org.ar/producciones

Deslizar arriba