Estrategias de enseñanza con IA para un aprendizaje activo. Una investigación del PENT- FLACSO y FUNDAR
Recomendamos esta investigación de Fundar y PENT-FLACSO que analiza el uso de IA en el aula con propuestas reales de enseñanza activa.
Recomendamos esta investigación de Fundar y PENT-FLACSO que analiza el uso de IA en el aula con propuestas reales de enseñanza activa.
Compartimos una herramienta que sistematiza las políticas provinciales de transformación de la educación secundaria en Argentina. Un insumo valioso para investigadores, gobiernos educativos y equipos técnicos.
Acompañamiento pedagógico a la escuela Cristoforo Colombo
Acompañamiento pedagógico a la escuela Cristoforo Colombo
La inteligencia artificial ya está transformando la manera en que aprendemos y enseñamos. Este artículo se convierte en una herramienta valiosa para pensar cómo estas tecnologías pueden ser integradas de manera responsable en las aulas, promoviendo competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración.
En el conversatorio “Diálogos sobre la escuela como cuestión pública: cuerpos, gramáticas, emancipaciones” los profesores belgas Jan Masschelein y Maarten Simons de visita en la Argentina confirman sus ideas sobre el poder transformador de la educación
De la Mano participó el 26 de septiembre de la Conferencia internacional organizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina) en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad de Buenos Aires. Académicas y académicos de Sudáfrica, Suecia, Alemania, México y Argentina que conforman el equipo de RED, propusieron discutir los procesos de digitalización de la educación desde perspectivas globales y locales.
Te recomendamos la entrevista a Inés Dussel en el ciclo “Diálogos para pensar la democracia”, una producción del área de comunicación y cultura de FLACSO.